martes, 25 de enero de 2011

SIF 3.10 2ª parte

Ahora procedemos a listar las copias de seguridad que tenemos creadas; esto se hace con el siguiente comando insertado en la terminal:

Rdiff-backup -l BackupRdiff

Hacemos los cambios que se especifican en la presentación con los documentos y procedemos a la copia de seguridad con el siguiente comando:

rdiff-backup OriginalRdiff BackupRdiff.

Después se nos pide que eliminemos la primera cópia de seguridad, esto lo conseguiremos con elsiguiente comando:

Rdiff-backup --remove-older-than 30m --force BackupRdiff

 Para hacer la restauración ultima que se nos pide debemos cercionarnos de donde esta la localización para restaurar e insertar este comando para finalizar:

rdiff-backup -r 10m BackupRdiff comprobacion

Ya por ultimo solo queda comprovar que haya funcionado correctamente todo. 

viernes, 21 de enero de 2011

SIF 3.10

En este ejercicio vamos a proceder a la instalación del paquete rdiff con la siguiente orden:

sudo apt-get install rdiff-backup

Ahora como en el anterior ejercicio vamos a la carpeta tmp y creamos las carpetas y ficheros que nos dice el ejercicio..
OriginalBackup> DatosRdiff.txt Con el texto: (Version 1 de los datos)

Después procedemos a la copia con  el siguiente comando ejecutado como root:

rdiff-backup OriginalRdiff BackupRdiff

Aqui podemos ver como el resultado ha sido satisfactorio y la copia ha sido creada: 

 
Ahora copiamos datos rdiff a OriginalRdiff y le cambiamos el nombre del fichero a datosrdiff2, después de esto procedemos al proceso de copia exactamente igual que antes.

Debemos crear otras 2 copias de seguridad siguiendo el mismo tipo de instruccion...

Después de esto se nos pide que restauremos unicamente la primera copia de seguridad; esto se consigue con el siguiente comando:

rdiff-backup -r 10m BackupRdiff comprobacion.

Ya por ultimo he comprovado que el resultado sea el correcto.
 

SIF 3.9 2ª Parte

Una vez se nos ha finalizado la cópia de seguridad, en el documento se nos pide

¿Que instrucción tendriamos que darle para realizar una copia de seguridad sobre el directorio BackupRsync y que se borren los fichero que ya no estan en el origen?

La orden sería (Como root) : rsync OriginalRsync -av -delete BackupRsync






Aqui se puede apreciar como los cambios se han realizado correctamente.

¿Que instruccion tenemos que darle si a parte de borrar fichero que ya no existen en el original queremos que al copiar un fichero modificado solo copie las modificaciones y no el fichero entero? 

La orden que deberemos introducir será la siguiente:
 (como root)
rsync OriginalRsync -av --no-whole-file  BackupRsync




Por ultimo comprovamos que los cambios se hayan finalizado corretamente.
 

martes, 18 de enero de 2011

SIF 3.9 1ª Parte

 RSYNC es una herramienta de copiado de ficheros para sistemas de tipo Unix que ofrece transmisión eficiente de datos incrementales, que opera también con datos comprimidos y cifrados.

RSYNC puede copiar o mostrar directorios contenidos y copia de archivos, opcionalmente usando compresión y recursión.


En primer lugar procedemos a la instalación del rsync con el terminal, mediante el siguiente comando:
sudo apt-get install rsync


A continuación podemos ver como el resultado de la operación se ejecuta satisfactoriamente:
Después de esto procedemos a la creación de los ficheros en el directorio /tmp, que se encuentra en el sistema de ficheros  si abrimos el home.
Una vez esto realizado procedemos al proceso de copias de seguridad de los ficheros.
 Para proceder al copiado de el fichero que tenemos en /tmp debemos situarnos en este directorio con cd /tmp y una vez ahi escribir el siguiente comando para ejecutar el proceso incremental de copiado, para ello debemos estar como root:


rsync OriginalRsync -av BackupRsync


En la imagen de a continuación podemos ver como el proceso se ha finalizado correctamente:

martes, 11 de enero de 2011

SIF 3.8


Ya por ultimo debemos realizar una restauración de alguna de las copias que hayamos realizado, en este caso como lo más común seria que alguno de los datos  ha desaparecido de la completa voy a realizar la restauración de la copia, para así recuperar solo los archivos que han sido perdidos.

Ahora lo que debemos realizar el dale a “Abrir…” y seleccionar la copia que sea para proceder a su restauración. Como se aprecia a continuación:


Después de esto se seleccionara la copia y le damos a restaurar , es entonces cuando se ejecutara un asistente para proceder a la recuperación de dicha copia, como se aprecia a continuación.


En el asistente que se nos ejecuta hay varias opciones para la recuperación de datos en este caso es simple, como ya hemos abierto la copia solo hay que dare a finalizar para proceder a la recuperación de datos.

Finalmente se iniciará la recuperación de los datos como se aprecia en la siguiente imagen.

SIF 3.7


El siguiente paso es realizar una copia de seguridad incremental, en este caso al realizarla lo que hacemos es una copia de seguridad de todos los archivos que han sido modificados aunque solo sea por la fecha y realiza una copia de estos.

El método para realizar este tipo de copia es bien simple le damos a “nueva” y nos aparecerá el asistente en el cual nombramos la copia y como se aprecia a continuación ponemos el tipo de copia, que en este caso será incremental

Después de esto ponemos los siguientes pasos para la realización de copias manualmente y procedemos a realizar la copia incremental.

Finalmente nos debe salir un mensaje que nos indicara el nombre de la backup y si se ha finalizado correctamente, como se aprecia a continuación:

SIF 3.6

A continuación procedemos a crear la cópia diferencial, que es la que solamente copia aquéllos que hayan cambiado realmente y no se deja engañar por las fechas de modificación de los archivos.

Para crear esta cópia procedemos al mismo proceso de siempre y le damos a “Nuevo” y en el asistente en el segundo paso nos pregunta que tipo de cópia queremos realizar, le damos a “make a differential” y procedemos en el asistente, como se aprecia en la siguiente imagen:


Los siguientes pasos ya son iguales seguir el asistente hasta que el programa realize la copia de seguridad para poder  restaurarla en caso necesario.